domingo, 16 de octubre de 2016

Melani Galindo.
WEB 3.O            th (1).jpg




Parece imposible poder hablar de la Web 3.0 cuando todavía nos estamos actualizando en la Web 2.o.
La primera de todas, Web 1.0, tán solo nos permitía consumir la información. Con su evolución llegó la web 2.o con sus redes sociales, wikis, blogs.. en la que el contenido de las páginas se podía actualizar de modo que nunca tendríamos información “ anticuada”.

Dicho esto nos plantearemos cómo se puede mejorar aún más la web. Pues la verdad es que aunque parezca que no todavía se puede mejorar y por ello la Web 3.0 nos lo mostrará.

En esta última se indaga sobre cosas como la búsqueda por palabras clave. Está asociada con la web semántica, es decir con un lenguaje más natural en la red.
Se añaden contenido semántico a sus documentos

Otro factor que le diferencia de la web 2.0 es que esta está gestionada por el usuario humano , al contrario que la web 3.0 que está gestionada en la nube.

Algunos expertos dicen que “la Web 3.0 está caracterizada por la acertada unión de la Inteligencia Artificial y la Web”, mientras que otros expertos han definido la Web 3.0 como el siguiente paso en la progresión de las tuberís que conforman Internet.

En definitiva esta web presenta las siguientes ventajas: es un código mucho más sencillo de desarrollar y mantener, los buscadores encuentran información relevante más fácilmente y es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño.

Como todo, presenta desventajas como que hay que tener más cuidado con la seguridad de la información del sitio.

jueves, 15 de septiembre de 2016

TIPOS DE PORTAFOLIO.


IMPLANTACIÓN DE PORTAFOLIOS.

Enlazando con la entrada anterior hablaremos sobre la implantación de los portafolios electrónicos.
Esta tarea requiere del cumplimiento de una serie de criterios y una elaboración sobre los temas principales que se van a llevar a cabo.
  En caso de duda a la hora de llevar a cabo este proceso podéis ver el vídeo compartido en la anterior entrada el cual se basa en la explicación del proceso de la creación de los portafolios electrónicos.
En esta foto podéis observar los conceptos básicos que debe tener vuestro portafolios.

¿QUÉ ES UN PORTAFOLIOS ELECTRÓNICO?

¿Todavía no sabes que es un Portafolios electrónico? Si es el caso ... ¡No sabes lo que te pierdes¡

El portafolios electrónico es utilizado tanto por alumnos como por profesores, su función consiste en almacenar los trabajos que se realizan con el objetivo de ver la evolución que se ha llevado a cabo durante su trayectoria.
 Este tipo de memoria documentada es utilizada en especial en el ámbito de la educación, de este modo los profesores pueden observar las metas que los estudiantes van consiguiendo en sus tareas del aprendizaje, con esto quiero decir que otra de sus finalidades es la de evaluar al estudiante.
En definitiva, es recomendable el uso de esta herramienta ya que facilita el proceso de formación del alumno.
Si os ha gustado y queréis tener vuestro propio Portafolios electrónico ver este vídeo y os explicará de forma rápida y sencilla como hacerlo.